Impuestos en España: lo que debes saber

blog banner image

Para realizar operaciones comerciales en España, es necesario conocer todas las obligaciones fiscales existentes para evitar posibles contratiempos. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es uno de los impuestos que debe conocer antes de establecer su negocio en el país. Immo 365 Costa Brava le mostrará cómo funciona el impuesto sobre el valor añadido (IVA). También le ofrecemos nuestra experiencia en la inversión inmobiliaria en España.

Tipos de IVA en España

El equivalente español del IVA, el IVA se aplica principalmente a las personas físicas y jurídicas en el país. Los extranjeros que venden productos o prestan servicios también están sujetos a él. Exactamente igual que en Francia, el IVA se añade al precio de venta de un bien o servicio.

En España se aplican tres tipos de IVA diferentes en función de la naturaleza de los productos y servicios.

El tipo general del 21%

En España, el tipo normal del IVA se fijó en el 18%, al igual que en Francia. Ante la crisis económica y los numerosos fraudes, el Gobierno hizo un ligero cambio. El IVA es ahora del 21% por defecto. Este tipo normal, que entró en vigor el 1 de septiembre de 2012, se aplica a la gran mayoría de las ventas de bienes y servicios. Los cosméticos, el tabaco, el alcohol y los productos de higiene personal están sujetos a él.

Desde hace unos años, algunos servicios que se beneficiaban de una reducción fiscal también tributan al 21%:

  • productos ópticos,
  • servicios funerarios,
  • cadenas de peluquería y estética,
  • productos de jardinería, entradas de teatro y cine.

Con elincremento del tipo inicial del IVA, la carga fiscal se ha hecho mayor para los consumidores. Sin embargo, las empresas no se ven realmente afectadas, porque en 2012 el Gobierno no tocó el impuesto de sociedades (IS). El tipo se mantiene en el 30% desde 2008.

Además, en países vecinos como Alemania e Italia, el IVA es del 19% y el 22%, respectivamente. La media en la Unión Europea (UE) es del 21,13%.

El tipo reducido del 10%

El Gobierno español ha introducido un tipo excepcional de IVA del 10%. Se aplica a la venta de productos alimenticios, en este caso carne, agua, pescado, etc. El tipo reducido del IVA del 10% también se aplica a los servicios de transporte de pasajeros, hostelería y productos sanitarios. Sin embargo, queda excluida la compra de bienes inmuebles. En comparación con Francia, los impuestos sobre las transacciones inmobiliarias son relativamente más ventajosos. Por ejemplo, el impuesto sobre las plusvalías inmobiliarias en España tributa al 19% para todos los no residentes.

El tipo superreducido del 4%

Con el fin de facilitar a los ciudadanos el acceso a determinados productos, el Gobierno ha definido un IVA superreducido. El tipo de este impuesto está fijado en el 4% y se aplica principalmente a productos de primera necesidad como el pan, la harina, el queso, los huevos, las verduras y la fruta. Este IVA excepcional también se aplica al material escolar, los periódicos, los libros, los medicamentos y los productos farmacéuticos.

Regímenes especiales

En España, la ley ha previsto regímenes especiales de IVA con normas ligeramente diferentes. Un ejemplo es el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). En vigor en las Islas Canarias desde 1993, este impuesto sustituye al IVA, que no existe en la isla. Grava las importaciones de bienes, las adquisiciones de productos y los servicios prestados por empresas y profesionales. Cuando una empresa canaria realiza operaciones con la España peninsular, se considera una operación sin IVA. Desde enero de 2019, el tipo básico del IGIC está fijado en el 6,5%.

El IVA tampoco se aplica en Melilla ni en Ceuta. En su lugar, las autoridades han introducido el Impuesto sobre Producción Servicio e Importaci&oacuten (IPSI). Desde el 13 de enero de 2019, su tipo es del 0,5% para los servicios relacionados con el comercio, la publicidad y el marketing online. En Ceuta, la industria del juego está sujeta al mismo tipo, siempre que cuente con un establecimiento permanente en el territorio.

Actividades exentas de IVA en España

En España y países de nuestro entorno, determinadas actividades no están sujetas a IVA, IPSI o IGIC. Es el caso, por ejemplo, de los servicios deportivos ofrecidos por organismos públicos o asociaciones. También están exentas las actividades educativas y los servicios postales. Si es usted artista, compositor, escritor o traductor de obras científicas y artísticas, está exento de esta obligación. Lo mismo ocurre con los servicios culturales, en este caso museos, conferencias, bibliotecas y seminarios.

IVA: ¿quién debe cobrarlo?

Este impôt en España se aplica sobre el consumo. Su gestión corresponde principalmente a las empresas y profesionales proveedores de bienes y servicios. Estos últimos actúan como recaudadores del impuesto ante los consumidores, antes de repercutirlo a Hacienda.

Toda entidad o persona física que realice una actividad económica, ya sea venta de bienes o prestación de servicios en territorio español, está obligada a repercutir el IVA. Esto incluye tanto a las empresas residentes como a las no residentes que operan en España, así como a los profesionales autónomos. Los tipos de IVA aplicables varían en función del tipo de bien o servicio prestado, reflejando distintas categorías de tipos: general, reducido y superreducido.

Algunas operaciones pueden, sin embargo, estar exentas de IVA o sujetas a un régimen especial, dependiendo de la naturaleza de la actividad y de las disposiciones legales vigentes. Los empresarios autónomos y las pequeñas empresas también pueden beneficiarse de regímenes simplificados, lo que les facilita la gestión del IVA.

La responsabilidad de facturar el IVA recae, por tanto, sobre los agentes económicos que venden bienes o prestan servicios en España. Deben asegurarse de que este impuesto se recauda e ingresa correctamente, de acuerdo con la legislación fiscal española.

IVA sobre bienes inmuebles en España

En España, el IVA que se aplica a la compra de un inmueble nuevo es del 10%. También se aplica a cualquier anexo adquirido con la nueva propiedad, en este caso trasteros, plazas de garaje, etc. El tipo se reduce al 4% si la vivienda es de protección oficial. El nuevo comprador debe pagar el IVA cuando se transfiere la propiedad. Si la vivienda se compra sobre plano por adelantado, entonces el impuesto sobre bienes inmuebles en España se puede pagar en cuotas mensuales antes de que se firmen las escrituras.

En cuanto al impuesto sobre bienes inmuebles en España, el IVA no se paga en la compra de una vivienda de segunda mano. Sin embargo, tendrá que pagar el impuesto sobre transmisiones patrimoniales representado por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). El tipo del ITP varía de una Comunidad Autónoma a otra. Oscila entre el 4% en el País Vasco y el 10% en Valencia y Galicia.

Cuando construyes tu propia casa contratando a un arquitecto, por ejemplo, estás sujeto al IVA de la autoconstrucción, cuyo tipo es del 10%.

¿Cómo reclamar el IVA pagado en España?

Al igual que en Francia y otros países de la UE, puede reclamar el IVA ya pagado. Para ello, debe conservar las facturas. De acuerdo con la ley, la reclamación puede referirse a:

  • gastos relativos a medios de transporte (combustible, alquiler de peajes, taxis, etc.),
  • gastos de restaurante,
  • gastos de alojamiento,
  • gastos de entrada a exposiciones y ferias,
  • bienes de lujo, espectáculos y ocio.

Para solicitar la devolución, debes dirigirte a Hacienda con la declaración periódica del IVA. Si operas en España, también puedes solicitar la devolución del IVA que te hayan repercutido en suelo ibérico. Puedes hacerlo online en impots.gouv.fr.

Si eres francés y tienes pensado invertir en localidades españolas, pide ayuda a Immo365 Costa Brava. Podemos decirle todo sobre el IVA, el impuesto de plusvalía y las obligaciones fiscales de un propietario.

 

¿Un proyecto de obra nueva en Costa Brava?

Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes

También nos podéis llamar +34 872 268 850

   Acepto la Política de privacidad
   Suscribirse al boletín

Esta web está protegida por reCaptcha y Google Política de privacidad y terms of services Aplicar

Desliza para activar
>>