Jubilación en España para un francés: prestaciones y fiscalidad

blog banner image

España lo tiene todo para atraer a los jubilados franceses: un sistema sanitario eficaz, un coste de vida relativamente bajo, una población acogedora, paisajes soleados durante la mayor parte del año, etc. Si se jubila y se traslada a España, no estará lejos de sus parientes franceses, ya que ambos países son limítrofes. ¿Cuál es la situación fiscal si quiere jubilarse en España? ¿Cuál es el mejor lugar para vivir en España como jubilado francés? Immo365 Costa Brava responde a todas sus preguntas.

Por qué jubilarse en España?

¿Por qué jubilarse en España para un francés?

Cada vez son más los trabajadores franceses que se plantean hacer una mudanza permanente a una ciudad hispana o tener una casa de vacaciones en España cuando se jubilen. Estas son algunas de las razones.

Un coste de vida atractivo

De media, en comparación con Francia, vivir es entre un 15% y un 25% más barato en España. En términos brutos, el salario mínimo español en 2023 es de 1.260 euros/mes, mientras que el SMIC en Francia es de 1.747,20 euros brutos/mes. Las pensiones de jubilación en España oscilan por término medio entre 743 y 936 euros al mes. En Francia, la pensión media mensual es de 1.509 euros. Se observa que los ingresos de los trabajadores y de los jubilados son más bajos en España. El nivel de estos ingresos está positivamente correlacionado con la inflación de la economía.

Con unos ingresos de entre 22.000 y 27.000 euros netos al año, se puede vivir cómodamente en la mayoría de los municipios españoles. Para aprovechar un coste de la vida asequible, una buena idea es jubilarse en Empuriabrava, que es una preciosa localidad costera muy dinámica y acogedora de la Costa Brava.

Empuriabrava.

Una buena calidad de vida

El Índice Global de Jubilación 2023 de International Living sitúa a España en el 6º puesto de la lista de los mejores países para pasar la jubilación. El sistema sanitario español y la Seguridad Social están muy bien organizados. Cuando te jubiles en España, disfrutarás de una calidad de atención médica ejemplar y de modernas infraestructuras sanitarias.

Farmacias, tiendas, supermercados, bancos, restaurantes, centros de ocio... Todo lo encontrará fácilmente cerca. Al otro lado de los Pirineos, el clima es generalmente suave, con mucho sol durante más del 80% del año. Los inviernos no suelen ser rigurosos. Con tanto sol, hay mucho para llenarse de vitamina D parafortalecer su sistema inmunitario, que suele ser frágil en las personas mayores.

jubilación en España para un francés

Una cultura local muy bella y rica

Como jubilado francés en España, podrás descubrir el rico patrimonio cultural, histórico y gastronómico de este país tan hospitalario. El gazpacho, la paella, la tortilla o el cocido madrileño son algunos de los platos emblemáticos que no puede dejar de probar. También podrá participar en muchas de las fiestas y celebraciones populares catalogadas por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad (las Fallas o la Semana Santa, por ejemplo).

España es un país muy hospitalario.

La riqueza cultural de España es mucha. Desde el Camino de Compostela a la Route de l'Argent o el museo Salvador Dalí de Cadaqués, hay mucho que hacer si se jubila en España siendo francés.

Cuál es el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

¿Cuál es la situación fiscal de los jubilados franceses en España?

El tipo y la cuantía de los impuestos para un jubilado francés dependen de su residencia fiscal. Si percibe unapensión francesa en España, su pensión está exenta de cargas sociales (CSG-CRDS).

Pensión francesa en España.

Un pensionista francés residente fiscal en España

Si tienes intereses económicos o familiares en España o si pasas más de 183 días acumulativos (no consecutivos) al año en suelo ibérico, se te considera residente fiscal. Este estatus evita la doble imposición. Las pensiones privadas deben declararse a la Hacienda española. Su pensión estará sujeta a la escala progresiva del IRPF (Impuesto sobre la Renta de Persona Física). Estará exento de este impuesto si sus ingresos son inferiores a 22.000 euros brutos/año.

Pensión de jubilación.

Si percibe una pensión privada de Francia, el límite para la exención se eleva a 14.000 euros de renta al año (la prestación de jubilación no debe tributar en el país de origen). Si percibe una pensión pública, tributará en Francia. Recurrir al asesoramiento fiscal en el país es la mejor forma de reducir impuestos en España para un jubilado francés.

Un jubilado francés que no es residente fiscal en España

Si tienes una segunda residencia en España, estás sujeto a ciertos impuestos en relación a tu propiedad. Los más importantes son:

  • impuesto de transmisiones patrimoniales: impuesto a un tipo de entre el 4% y el 11% de la inversión a pagar en un pago único,
  • .
  • la ganancia patrimonial: impuesto sobre las plusvalías si vendes tu casa o piso,
  • la renta imputada: impuesto al tipo del 2% de la inversión vinculado a la propiedad de un inmueble en suelo español,
  • el impuesto sobre la renta de no residentes: fijado en el 19% si alquilas la residencia cuando no estás en España.
  • .

Entre los impuestos en España para un jubilado francés que no sea residente fiscal, también está el impuesto sobre bienes inmuebless. Su tipo es inferior al 1,3% del valor catastral de tu inmueble.

impuestos en España para un pensionista francés

Cómo cobrar la pensión francesa viviendo en España

Si sólo has trabajado en Francia, dirígete a la Caisse Nationale d'Assurance Vieillesse para el pago de tus prestaciones de jubilación. Antes de retirarse a España, deberá cambiar su dirección y sus datos bancarios ante las autoridades francesas competentes. Deberá presentar periódicamente un certificado de vida para mantener el pago. Si tiene una pensión mixta, la Caja Nacional de su régimen de base le abonará la parte de su pensión que corresponda al tiempo que haya trabajado en territorio francés.

Dónde vivir en España?

¿Dónde vivir para jubilarse en España?

Una casa, chalet o apartamento en la Costa Brava para su jubilación en España es una buena opción de inversión inmobiliaria en estos momentos. Para conseguir el mejor negocio, déjese guiar por profesionales competentes, fiables y serios. Immo365 Costa Brava selecciona a mano todas las ofertas en esta región costera catalana en el Mar Mediterráneo. Le ayudaremos a encontrar rápidamente la propiedad con todas las comodidades/características necesarias y la superficie ideal a un excelente precio.

Volverse a España para jubilarse en Empuriabrava, Cadaquès, Calonge, Roses o Palamós en la Costa Brava es una gran idea. Esta región es fronteriza con Francia, por lo que podrá visitar a sus seres queridos más rápidamente. El precio por m² para la inversión inmobiliaria en la Costa Brava es muy atractivo. Varía de media entre 2.200 y 3.100 euros, dependiendo del tipo de propiedad que elija. Confíe en nuestro equipo para gestionar eficientemente su proyecto inmobiliario en la Costa Brava de la A a la Z.

 

¿Un proyecto de obra nueva en Costa Brava?

Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes

También nos podéis llamar +34 872 268 850

   Acepto la Política de privacidad
   Suscribirse al boletín

Esta web está protegida por reCaptcha y Google Política de privacidad y terms of services Aplicar

Desliza para activar
>>