Sobre la propiedad
Esta propiedad vitivinícola, con su impresionante masía, es una de las más antiguas de la región del Alt Empordà y está protegida por su valor arquitectónico. Se encuentra en la Costa Brava, específicamente en la sierra de Albera, dentro del municipio de Roses, y su historia se remonta al siglo XVII, aunque se han hallado vestigios de la época romana. La masía, que es fortificada, está rodeada de sus propios viñedos y se sitúa muy cerca de la localidad de Roses y de la costa del golfo de Roses.
La masía tiene tres plantas y una terraza en la parte superior. En la planta baja, antiguamente se encontraban los establos, la bodega, un molino de aceite y una pequeña capilla. En la actualidad, alberga un pequeño museo educativo sobre el cultivo de la vid, además de una tienda donde se venden los vinos producidos en la propiedad. En la segunda planta, hay un amplio recibidor con tres ventanales que dan a un balcón que abarca toda la fachada. Desde esta sala se accede a las habitaciones de la capilla o tribuna con baño, una cocina con chimenea, un trastero, una sala de billar, un pequeño comedor y un gran comedor también con chimenea, así como a una habitación doble con baño y a la torre de vigilancia. Desde esta planta también se puede acceder a la terraza superior, que ofrece vistas de toda la finca, la ciudad de Roses y el mar.
Al lado de la masía hay otras construcciones, como una terraza solárium con piscina, una casa para los cuidadores y dos almacenes con maquinaria agrícola. La masía cuenta con conexión a la red de agua municipal, dos pozos y pararrayos en su techo. Actualmente, la finca abarca 17,25 hectáreas, de las cuales 14,09 son viñedos; el resto se destina a pasto, tierras improductivas y olivos. Las variedades de uva cultivadas son Macabeo y Chardonnay para las blancas, y Garnacha tinta para las negras, todas ellas bajo un sistema de producción ecológica y registradas en la Denominación de Origen Empordà.
Esta finca, con sus viñedos, es ideal para desarrollar actividades vitivinícolas ecológicas. Además, la masía ofrece la posibilidad de construir una pequeña bodega, rehabilitarla para turismo rural o residencial, así como para la restauración y producción de productos artesanales. Todas estas actividades están contempladas en el plan especial de masías catalogadas del Ayuntamiento de Roses.
Mostrar más