Un paseo por la historia de Rosas y su maravillosa bahía

blog-banner-image

La población de Rosas (Roses en catalán) cuenta con una apasionante historia y se encuentra en un entorno privilegiado y único a orillas del mar Mediterráneo. La simbiosis entre su rico pasado cultural e histórico y sus parajes naturales que poseen una belleza abrumadora, convierten a esta localidad en uno de los destinos turísticos más demandados de la Costa Brava.

 

Los primeros asentamientos humanos en Rosas se remontan al periodo neolítico. Sin embargo, no fue hasta el siglo IV a. C. cuando se fundó bajo el nombre de Rhode por parte de los griegos que vinieron desde Massalia (Marsella). Poco más de un siglo después la poblaron los romanos y tras ellos los visigodos, dejando un importante legado que aún perdura. 

 

Este bello municipio gerundense que cuenta con aproximadamente 20.000 habitantes está situado en la punta noreste de la península ibérica, en la comarca catalana del Alto Ampurdán. Su estratégica ubicación geográfica, a caballo entre el mar y los Pirineos y a apenas 30 kilómetros de la frontera con Francia, ha servido históricamente como puerta de entrada a España. Además, goza de un clima muy agradable con inviernos suaves y veranos no demasiado calurosos. 

 

Qué ver y visitar en Rosas

 

Gran parte de su hechizo gira en torno a la encantadora bahía de Rosas, que forma parte del exclusivo y reducido grupo de las bahías más bonitas del mundo. Ubicada entre dos de los parques naturales más importantes de Cataluña, como el cabo de Creus y las marismas del Ampurdán (Aiguamolls de l'Empordà), presume orgullosa de su cautivadora esencia mediterránea y marinera.

 

Una visita a la Ciudadela de Rosas es imprescindible para conocer el origen de esta villa y la evolución de las civilizaciones que han habitado estas tierras. Edificada en la época medieval como recinto fortificado para defenderse de los invasores, reúne en su interior importantes yacimientos arqueológicos con más de 25 siglos de historia. 

 

Otro punto turístico ineludible es hacer una parada en el castillo de la Trinidad. Esta singular edificación construida en el año 1508 con forma de estrella de cinco puntas y situada en la punta de la Poncella, junto al faro de Rosas, ofrece las vistas más espectaculares del refugio natural de la bahía de Rosas.  

 

Asimismo, Rosas cuenta con un bonito casco antiguo. Merece la pena descubrir sus estrechas calles irregulares, paralelas al mar y repletas de tiendas, bares y restaurantes, donde poder degustar un suculento suquet de pescado, plato tradicional por excelencia de la región. Aunque la zona también es reconocida internacionalmente por la prestigiosa materia prima de sus productos, entre los que se encuentran además del pescado fresco y el marisco, su extraordinario aceite de oliva, verduras y frutas de la huerta, selectas carnes y vinos bajo la denominación de origen Empordà, que cuentan con una gran reputación. 

 

Flanqueada por dos importantes puertos

 

A escasos pasos del casco antiguo se encuentra el puerto pesquero más importante de la costa norte de Cataluña por número de capturas y testimonio vivo de la marcada tradición pesquera de la población. 

 

En el otro lado, al final de la playa de Santa Margarita y en la desembocadura del río Grau, se encuentra un moderno puerto deportivo inaugurado en el año 2004. Está situado en una privilegiada ubicación, rodeado por un gran laberinto de canales navegables donde las embarcaciones recreativas disponen de amarres frente a urbanizaciones con lujosos chalets y residencias, a semejanza de la vecina población de Ampuriabrava, 

 

No es de extrañar pues que, en los últimos años, numerosos extranjeros hayan fijado aquí su segunda residencia, ya que la compra de casas en Rosas ha crecido exponencialmente debido principalmente a la calidad de las infraestructuras y a su particular estilo de vida tranquilo y sosegado. Descubra la amplia oferta disponible de casas en venta en Rosas y visite la que más le guste.  

 

Qué hacer en Rosas

 

Indudablemente, la mayoría de los visitantes que llegan a la localidad lo hacen atraídos por sus excelentes playas. Frente al paseo marítimo, en el núcleo urbano, se encuentra la playa de Rosas, la más familiar, extensa y concurrida de todas, con cerca de 2 kilómetros de costa.

 

Muchos viajeros también eligen Rosas como destino para la práctica del ciclismo, el senderismo o distintos deportes náuticos durante todo el año. La región es un paraíso para todos los amantes de estas modalidades, al estar situada en un enclave de ensueño y lleno de encanto.

 

La mejor forma de conocer el litoral de la Costa Brava y del golfo de Rosas en particular, es recorriendo sus caminos de ronda. Desde estas preciosas rutas se pueden vislumbrar emocionantes amaneceres y puestas de sol, descubrir el valor de un paisaje incalculable rodeado de recónditas calas, asombrarse con los vertiginosos acantilados, sentir el poderoso viento de la tramuntana, adentrarse en el mar con aguas cristalinas, admirar las rocas de formas inverosímiles o la arena de las playas y descansar bajo los pinos y brotes típicamente mediterráneos con su aroma característico. En definitiva, ¡disfrutar de la naturaleza en estado puro!


Uno de los caminos de ronda más espectaculares que hay es el que va desde Rosas a Cala Montjoi. El recorrido tiene una distancia de 9,5 kilómetros y transcurre por el Parque Natural de Cabo de Creus, recorriendo la playa de la Almadraba, para finalizar en Cala Montjoi. Esta última cala es conocida por albergar uno de los restaurantes más célebres que ha habido en la historia, ni más ni menos que El Bulli del famoso chef catalán, Ferran Adrià. El Bulli cerró sus puertas en 2011, pero Adrià ya ha anunciado que vuelve a Cala Montjoi y próximamente abrirá un centro de exposición e investigación gastronómica en este sensacional emplazamiento de la Costa Brava.

¿Quiere comprar una propiedad en Rosas para pasar unos meses de vacaciones durante el año o para instalarse allí definitivamente? Póngase en contacto ahora con nuestra agencia inmobiliaria en Rosas y le ayudaremos a encontrar el apartamento, casa o villa de sus sueños.

 

¿Un proyecto de obra nueva en Costa Brava?

Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes

También nos podéis llamar +34 872 268 850

   Acepto la Política de privacidad
   Suscribirse al boletín

Esta web está protegida por reCaptcha y Google Política de privacidad y terms of services Aplicar

Desliza para activar
>>