Castellón de Ampurias, la antigua capital medieval del Ampurdán

Castellón de Ampurias, la antigua capital medieval del Ampurdán
La historia de la villa de Castellón de Ampurias se remonta a hace casi 1.000 años, cuando los condes de Ampurias, que tenían su residencia en San Martín de Ampurias (la vila d'Empúries, heredera de la ciudad de Ampurias), deciden trasladar en el año 1064 su residencia y, con ella, la capitalidad del condado.
El municipio de Castellón de Ampurias está situado en el noroeste de la península ibérica, entre las poblaciones vecinas de Rosas y Figueras, y a tan solo 30 kilómetros de Francia. Este término municipal de la Costa Brava pertenece a la comarca gerundense del Alto Ampurdán, y en él residen aproximadamente 12.000 habitantes, 4.000 de ellos en Castellón de Ampurias y 8.000 en la localidad costera y más turística de Ampuriabrava.
Rico patrimonio religioso, artístico y cultural
Una visita a Castellón de Ampurias es hacer trepidante un viaje en el tiempo y trasladarse a la época en la cual vivió su máximo esplendor, la Edad Media. El núcleo histórico conserva en muy buen estado los vestigios medievales de sus murallas y monumentos. Destaca sobremanera la basílica gótica de Santa María, más conocida como “La Catedral del Ampurdán”, construida entre los siglos XIII y XV.
Paseando por sus estrechas calles, el visitante quedará impresionado con el valioso patrimonio monumental de tipo religioso que atesora como el convento de Santo Domingo y Palacio Condal, el convento de Santa Clara, el convento de Santa Magdalena o el convento de la Merced. Asimismo, la villa acogió una populosa judería donde se asentaban dos sinagogas y vivían más de 300 habitantes, antes de ser expulsados en 1492 por decreto de los Reyes Católicos.
Entre los monumentos civiles que también merecen ser visitados se encuentran el Portal de la Gallarda, la única de las ocho entradas a la villa que se mantiene en pie; el edificio de la Lonja del siglo XIV, que llegó a albergar el Ayuntamiento; la Curia y Prisión, también erigido en el siglo XIV y de estilo gótico; el Hospital Mayor o Aduana; La Casa Grande, del siglo XIV; el Puente Viejo, que está situado sobre el río Muga; la Torre carlista, de la segunda mitad del siglo XIX, o el Lavadero, del siglo XIX.
Ubicación privilegiada para comprar una vivienda
Uno de los factores diferenciales a tener en cuenta a la hora de comprar una casa en Castellón de Ampurias es su excelente ubicación geográfica. Situada a tan solo media hora en coche de la archiconocida localidad de Cadaqués o del importante puerto pesquero de La Escala, es un punto estratégico para residir en la siempre codiciada Costa Brava.
La compraventa de inmuebles en Castellón de Ampurias ha crecido significativamente en los últimos años en la zona, no solo por su extraordinario emplazamiento, sino también por las grandes oportunidades que han ido surgiendo. Se trata de un formidable lugar para invertir en la casa soñada o para vivir un retiro dorado en España, disfrutando de un merecido descanso muy cerca de la costa mediterránea y de la alta montaña en los Pirineos.
Qué hacer en Castellón de Ampurias
La hermosa bahía de Rosas está situada a apenas 10 minutos en coche del casco antiguo de Castellón de Ampurias. Durante los meses más calurosos de verano recibe la afluencia de miles de turistas de todo el mundo, atraídos por sus kilométricas playas de arena fina en un entorno natural lleno de contrastes. El municipio también alberga uno de los conjuntos de humedales más importante de Cataluña, el Parque Natural de las Marismas del Ampurdán, un oasis de vegetación y fauna en un marco incomparable.
El turismo activo en la región es ideal para practicar todo tipo de actividades por tierra, mar o aire durante todas las estaciones del año. Las posibilidades son múltiples y abarcan desde el senderismo y ciclismo por distintas rutas marcadas, un amplio abanico de deportes náuticos como el kayak, kitesurf o el submarinismo, hasta la práctica del paracaidismo.
Gastronomía de la región
Otro de los principales atractivos de la zona es, sin duda, su afamada gastronomía. Aquí se puede vivir una experiencia gastronómica única saboreando los ricos platos de la reconocida cocina ampurdanesa. Los productos tanto de la tierra como del mar se caracterizan por su frescura. Destacan los guisos que combinan ambos elementos, como el pollo con cigalas, un clásico ampurdanés. También resaltan los magníficos vinos de la comarca con denominación de origen, así como los arroces, pescados y mariscos del litoral catalán.
Desea comprar propiedades en Castelló d'Empúries para pasar unos meses de vacaciones al año o establecer a ella definitivamente? Póngase en contacto con nuestra agencia inmobiliaria en Castelló d'Empúries para encontrar el apartamento, la casa o la villa de sus sueños.
Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes
También nos podéis llamar +34 872 268 850