Fiestas patrias en España

Si hay algo que todo el mundo echa un vistazo al menos una vez al año, son los días en los que pueden disfrutar durante este tiempo y cómo pasar un fin de semana largo al sol.
¿Por qué nos apartaríamos de esta regla porque decidimos emigrar a España?
Sobre todo porque hay días festivos nacionales, que conciernen a todo el país y festivos regionales o locales, que solo conciernen a una región o una ciudad.
Día de Año Nuevo: 1 de enero
Nada excepcional me dirás. Celebrar el Año Nuevo es común en la mayoría de los países. Pero el Año Nuevo de España tiene su propia tradición: la de las 12 uvas. Esta data de 1909 y consiste en comerse una uva a cada toque de campana para indicar que es medianoche, como señal de suerte para el nuevo año.
Epifanía: 6 de enero
El “Día de Reyes” se celebra al día siguiente del desfile de Reyes. A diferencia de Francia, la epifanía comienza el 5 de enero con el desfile de entrenadores (cabalgatas) que deambulan por las calles. Se distribuyen golosinas a los niños y se colocan regalos debajo de cada árbol para abrirlos a la mañana siguiente, el 6 de enero.
Semana Santa
Semana Santa no tiene fechas fijas pero te permite aprovechar un largo fin de semana de 4 días para celebrar la fiesta más importante del cristianismo, que se celebra en toda España y que conmemora la resurrección de Cristo. Siempre tiene lugar a principios de primavera, entre Cuaresma y Semana Santa. Numerosas procesiones y desfiles de distintas cofradías animan luego las calles.
Día del Trabajo: 01 de mayo
Como en Francia y muchos otros países del mundo, los españoles aprovechan el 1 de mayo para descansar. Este día ha sido festivo y se paga desde 1947 en conmemoración de los disturbios del sábado 1 de mayo de 1886 en Chicago, Estados Unidos, donde los empleados habían iniciado una huelga sin precedentes para exigir una jornada laboral de 8 horas para todos los trabajadores.
Fiesta de San Juan: 24 de junio
Para celebrar el día de San Juan, cada ciudad tiene sus propias costumbres pero de todos modos tienen en común el encendido de una pira de leña que arde para celebrar, unos días antes del solsticio de verano, la luz del verano.
Asunción: 15 de agosto
Fiesta religiosa, el 15 de agosto se celebra la ascensión al cielo de María.
Fiesta Nacional de España y día de la Hispanidad: 12 de octubre
Como su nombre indica, este día conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón, el 12 de octubre de 1492. Este día tiene un equivalente en los Estados Unidos, el Día de la Raza (segundo lunes de octubre) y en América. Latín bajo el nombre de Día de la Raza (Día de la Carrera).
En cuanto a la festividad, nos acercamos al 14 de julio francés con desfiles militares y demostraciones de patrullas aéreas.
Día de la constitución: 6 de diciembre
El 6 de diciembre se conmemora la aprobación por referéndum de 1978 de la actual Constitución española, que rige todas las instituciones del país así como los derechos y deberes de la ciudadanía.
Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes
También nos podéis llamar +34 872 268 850