Palafrugell, fuente de inspiración mediterránea

blog banner image

 

Palafrugell es un municipio de la comarca gerundense del Alto Ampurdán situado en el corazón de la Costa Brava. Ubicado a 110 kilómetros de la ciudad francesa de Perpiñán y a 125 kilómetros de Barcelona, cuenta con cuatro principales pedanías alrededor de su centro, como Llofriu en el interior, y Llafranc, Tamariu y Calella de Palafrugell bordeando la costa.

 

La villa de Palafrugell es el núcleo administrativo de la población y está localizada entre el macizo de les Gavarres, las montañas de Begur y el mar. A los pies de Llofriu, en el bosque del macizo de les Gavarres, las encinas y alcornoques han alimentado la industria del corcho a nivel mundial desde el siglo XIX hasta el presente. Sin embargo, a partir de los años 50 y 60 del siglo pasado, el auge del turismo fue ganando terreno en la economía de la zona y es actualmente su principal fuente de ingresos.

 

Personajes ilustres en Palafrugell

 

El extraordinario escritor y periodista, Josep Pla, hijo predilecto de Palafrugell, padre de la literatura moderna catalana y viajero empedernido, creció y vivió gran parte de sus días entre la masía familiar de Mas Pla en el interior rural y la casa de verano en Calella de Palafrugell. Pla publicó en 1941 la Guía de la Costa Brava, reflejando en su obra y en otras que la siguieron, toda la belleza y embrujo de los paisajes de esta emblemática región del litoral catalán.

 

Precisamente en Calella de Palafrugell, considerado uno de los pueblos costeros más bonitos de España y de todo el mar Mediterráneo, fue el escenario donde el cantautor barcelonés, Joan Manuel Serrat, se inspiró para componer hace 50 años su disco más universal. En el ya desaparecido hotel Batlle nacieron en 1970 las primeras letras y acordes de “Mediterráneo”, himno de la canción española para muchas generaciones y oda a la libertad del mar en su máxima expresión.

 

La joya de la Costa Brava

 

Calella de Palafrugell sigue conservando intacto su maravilloso encanto marinero a pesar de que cada año lo visitan miles de turistas atraídos por su clima y agradable ambiente en un entorno natural privilegiado. En este antiguo pueblo de pescadores de aproximadamente 800 habitantes se encuentran algunas de las mejores playas y calas de toda la Costa Brava, siendo uno de los destinos más cotizados del litoral catalán. En los últimos años, comprar una casa en Palafrugell, tanto en la costa como en su zona rural, se ha convertido en el objeto de deseo para muchos de sus visitantes nacionales y extranjeros.

 

El precioso casco antiguo de Calella, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, está formado por un entramado de angostas calles peatonales empedradas rodeadas por casas blancas de dos pisos con paredes encaladas y decoradas con flores. Es el barrio marinero por excelencia de la localidad y la mayoría de las viviendas pertenecen a las familias de pescadores que han sabido mantener su esencia y carácter auténtico a lo largo de los siglos. Destacan por su arquitectura “les voltes”, las características arcadas abovedadas situadas en primera línea de mar donde antiguamente los marineros solían trabajar.

 

Justo enfrente de los arcos de la fachada marítima se encuentra la pintoresca playa de Port Bo, también conocida por los lugareños como la playa de las barcas. Es la playa más céntrica de la villa y aquí el viajero puede darse un chapuzón en sus aguas cristalinas rodeado tanto en el mar como en la arena por las pequeñas y coloridas barcas de pescadores tan típicas de Palafrugell. Aquí tiene lugar cada verano el tradicional encuentro internacional de habaneras, género musical originado en Cuba en la primera mitad del siglo XIX, donde muchos catalanes emigraron durante esa época.

 

Josep Pla residía en una casa a escasos pasos de Port Bo, junto a la playa del Canadell. Sobre ella aseguró en uno de sus textos: “Una de las mayores delicias del Canadell es ir, una vez has comido, a tumbarte un par de horas a la sombra del vientre de una barca”. Es la playa de arena más grande de la localidad y desde su hermoso paseo marítimo todavía se pueden admirar las casas y los porches con puertas de distintos colores donde los pescadores guardaban sus barcas y utensilios para faenar. También es un lugar ideal para saborear la rica gastronomía ampurdanesa en alguno de sus restaurantes colindantes especializados principalmente en pescados y mariscos de la comarca.

 

Camino de Ronda 


 
Para descubrir todo el encanto de la rocosa Costa Brava con sus aguas transparentes color turquesa rodeadas de bosque mediterráneo, no hay mejor forma que hacerlo recorriendo sus caminos de ronda. Desde Calella hay dos que merecen mucho la pena. El primero y más sencillo transcurre a través de un amplio paseo que finaliza en la bonita aldea marinera de Llafranc. El recorrido es de 1,5 kilómetros y tiene una duración aproximada de 20 minutos. El otro, de 3 kilómetros o 45 minutos a paso ligero, inicia en la playa de Canadell y termina en los espectaculares Jardines de Cap Roig. Las vistas panorámicas del mar Mediterráneo durante todo el recorrido y desde lo alto de los miradores de los jardines son inolvidables.


¿Quieres comprar una vivienda en Palafrugell para pasar unos meses de vacaciones allí durante el año o para instalarte de forma permanente? Contacta con nuestra agencia inmobiliaria en Palafrugell que te encontrará el apartamento, casa o chalet de tus sueños. 

¿Un proyecto de obra nueva en Costa Brava?

Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes

También nos podéis llamar +34 872 268 850

   Acepto la Política de privacidad
   Suscribirse al boletín

Esta web está protegida por reCaptcha y Google Política de privacidad y terms of services Aplicar

Desliza para activar
>>