Vive una experiencia única e inolvidable en Ampuriabrava

blog banner image

Ampuriabrava es la población marinera del municipio de Castellón de Ampurias. Situada en la comarca catalana del Alto Ampurdán, en el noreste de la península ibérica y a tan solo 30 kilómetros de la frontera con Francia, es el núcleo de población más importante del término municipal, ya que 7.000 de los 11.000 habitantes residen en esta singular y hermosa localidad de la Costa Brava.

 

También conocida como la Venecia moderna catalana o la Miami europea, empezó a construirse en el año 1967, siguiendo unos patrones urbanísticos inspirados en proyectos similares surgidos en el estado americano de Florida. Esta exclusiva urbanización consta de elementos que la hacen única. Cuenta con unos 24 kilómetros de canales navegables y 5.000 amarres para embarcaciones particulares, de los cuales 700 son para barcos de hasta 26 metros de eslora.

 

La mayoría de los embarcaderos disponen de acceso directo a las viviendas privadas de los residentes o visitantes, lo que la convierten en la marina residencial más grande de Europa. Posiblemente sea el puerto más protegido de la costa mediterránea y es un lugar soñado para todos los amantes del mar y de los deportes náuticos, además de ser un importante destino turístico internacional.

 

En Ampuriabrava, buena parte de las construcciones blancas y encaladas ubicadas estratégicamente a lo largo de las vías fluviales deja traslucir la influencia de la arquitectura mediterránea. Modernos complejos de apartamentos residenciales y viviendas unifamiliares de alto standing le confieren una seña de identidad incomparable en toda España.

 

El sueño de vivir delante del mar

 

Son muchos los que sueñan con comprar una casa en Ampuriabrava para poder vivir literalmente delante del mar, y aunque parezca una quimera que no está al alcance de ciertos bolsillos, la oferta de inmuebles en la zona es muy variada y simplemente hay que estar atentos a las oportunidades que se presenten y no desaprovecharlas. 

 

La mejor manera para divisar y admirar las residencias es alquilando una pequeña barca de recreo y pasear por sus canales. Varias empresas ofrecen este servicio con un patrón a bordo e incluso los que no disponen de licencia para navegar, también tienen la posibilidad de hacerlo.

 

Otro de los principales atractivos de Ampuriabrava son sus playas. Con 7 kilómetros de litoral, cuenta con extensas playas de fina arena y aguas poco profundas rodeadas de un precioso entorno natural. 

 

La Playa de Ampuriabrava está enfrente de la zona residencial junto al paseo marítimo, donde existe una interesante oferta de casas en venta en Ampuriabrava. Dispone de numerosos servicios, restaurantes y bares para pasar una espléndida jornada en el mar con la familia o los amigos. La Playa de la Rubina es ideal para la práctica del kitesurf y otros deportes acuáticos. La más natural, protegida y con más dificultad para acceder a ella es la Playa de Can Comes, un lugar perfecto para disfrutar de la intimidad.

 

Las tres playas, así como el núcleo residencial de Ampuriabrava, se encuentran en una privilegiada situación geográfica en el corazón de las Marismas del Ampurdán (Parque Natural Aiguamolls del Empordà). Esta área goza de un incalculable valor natural y constituye la segunda zona húmeda más importante de Cataluña después del delta del Ebro. 

 

Aventura irrepetible sobre el Golfo de Rosas

 

Ampuriabrava también es conocida mundialmente por ser una de las mecas internacionales del paracaidismo. Cada año, miles de intrépidos aventureros de todas las nacionalidades viajan aquí para descargar adrenalina a raudales y vivir esta experiencia imposible de olvidar en un entorno muy seguro.

 

El salto en paracaídas se realiza en tándem con un experto profesional y, para los que se quedan con ganas de más, existe la posibilidad de iniciarse en la modalidad apuntándose previamente a un curso. Casi todos los intrépidos que han probado la caída libre en Ampuriabrava dicen que contemplar desde el aire las vistas al Golfo de Roses y su majestuosa bahía, una de las más bonitas del mundo, es prácticamente indescriptible.

 

Visita cultural a Castellón de Ampurias


A solo 6 kilómetros de distancia en el interior del municipio se encuentra el pueblo medieval de Castellón de Ampurias. Esta preciosa localidad gerundense permite al visitante viajar en el tiempo y trasladarlo a la Edad Media. En su barrio monumental, la villa conserva un rico patrimonio de los vestigios de su capitalidad medieval con murallas, calles estrechas, plazas portificadas, palacios y monasterios. La Basílica de Santa María es su principal referente. Construida entre los siglos XIII y XV, destaca por ser la iglesia gótica más destacada de la comarca del Ampurdán.

 

¿Quiere comprar una propiedad en Empuriabrava para pasar unos meses de vacaciones al año o instalarse allí definitivamente? Póngase en contacto ahora con nuestra agencia inmobiliaria en Ampuriabrava y le ayudaremos a encontrar el apartamento, casa o villa que siempre ha soñado.

 

¿Un proyecto de obra nueva en Costa Brava?

Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes

También nos podéis llamar +34 872 268 850

   Acepto la Política de privacidad
   Suscribirse al boletín

Esta web está protegida por reCaptcha y Google Política de privacidad y terms of services Aplicar

Desliza para activar
>>