Cultura y tradiciones españolas
España es uno de los principales destinos turísticos del mundo. Miles de turistas, incluidos los franceses, visitan este país cada año por su cultura y sus numerosas tradiciones. La gran riqueza cultural de España se debe principalmente a la existencia de varias comunidades autónomas. El país también ha sido testigo de oleadas de inmigración y emigración, lo que ha dado lugar a una importante mezcla cultural. Immo365 Costa Brava te introduce en la gran riqueza cultural de uno de los países más bellos de Europa.
Festividades españolas.
Fiestas españolas: una mezcla de tradición y modernidad
Los españoles son conocidos por su afición a las fiestas, y nunca pierden la oportunidad de organizar celebraciones. Como resultado, hay muchos días festivos al año en todo el país. Además, existen fiestas tradicionales propias de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas. Algunas de ellas forman parte de las tradiciones españolas desde hace siglos. Estas son solo algunas de las fiestas en las que puedes participar durante tu estancia en España.
Año Nuevo.
Nochevieja
En la cultura española, el Año Nuevo tiene una importancia capital. Se celebra en todo el país. Tendrás la oportunidad de participar si, por ejemplo, quieres invertir en España, en la Costa Brava, Valencia, Andalucía o la isla de Mallorca. Estos días festivos es una celebración tradicional en la que la mayoría de los españoles se reúnen en las calles, plazas públicas y hogares.
La fiesta de los niños es una fiesta de todos los días.
Niños y mayores se reúnen en Nochevieja para celebrar hasta altas horas de la madrugada en todas las ciudades, ya sea Madrid, Sevilla, Barcelona, San Sebastián, Santiago de Compostela... Hay música, bailes y fuegos artificiales. Uno de los rituales más populares de esta fiesta española es el de las doce uvas. Cada español come una uva en cada una de las doce campanadas de la medianoche, pidiendo un deseo para cada mes del nuevo año.
Navidad
Considerada una de las fiestas religiosas más celebradas en España, la Navidad se caracteriza por varias celebraciones culturales que comienzan el 24 de diciembre. Los españoles lo celebran en familia, decorando casas, árboles de Navidad y belenes. En cada región se organizan misas de gallo y procesiones religiosas acompañadas de villancicos. Los españoles también pueden intercambiar regalos en esta ocasión.
Los actos culturales pueden prolongarse hasta el 6 de enero. Esta fecha corresponde a la celebración de la Fiesta de la Epifanía, también conocida como el Día de Reyes. A diferencia de Francia, donde los niños reciben sus regalos el día de Navidad, en España los reciben el 6 de enero de manos de los Reyes Magos a los que han dirigido cartas.
La Tomatina
La Tomatina es una fiesta tradicional regional cuya celebración se remonta a 1945. Las celebraciones culturales tienen lugar anualmente el último miércoles de agosto en la localidad de Buñol, cerca de Valencia, en España. Durante esta fiesta tradicional típicamente española, gran parte de la población participa en batallas por las calles de la localidad.
.
Se lanzan tomates maduros unos a otros con el objetivo de ensuciarse con el jugo rojo que contienen estas bayas, de ahí el nombre de La Tomatina. Esta fiesta tradicional española atrae a miles de turistas cada año. También puedes participar si tienes una segunda residencia en España o en un viaje a este bello país.
Las Fallas
En España, Las Fallas son una fiesta tradicional que tiene lugar cada año en la ciudad de Valencia del 15 al 19 de marzo. Durante esta celebración cultural, que se desarrolla en varias etapas, los valencianos construyen y queman monumentos efímeros conocidos como Fallas. Cada una de ellas representa a un barrio de la ciudad de Valencia.
Estos monumentos efímeros se denominan Fallas.
Estos monumentos efímeros están hechos de madera, cartón piedra y cartulina para que puedan arder con facilidad. Las Fallas son un acontecimiento artístico y popular que permite a los valencianos expresar su identidad cultural y sus tradiciones en España. Es por este motivo que, desde 2016, la UNESCO la ha incluido en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Arquitectura y patrimonio en España
España es un país con un importante patrimonio arquitectónico. Sus ciudades y pueblos se consideran a menudo museos al aire libre que cuentan la historia de las diferentes civilizaciones que han ocupado este territorio ibérico. En Cataluña hay varios monumentos entre los que destacan la Sagrada Familia, la Casa Batlló o el Parc Güell de Barcelona.
También están las ruinas de Tarragona e Itálica, cerca de Sevilla, que atestiguan la influencia de la arquitectura romana en el país. Aprovecha también un viaje a España para visitar la Costa Brava en invierno para contemplar estos numerosos monumentos. La temperatura aquí es más agradable en esta época del año que en Francia.
España cuenta con numerosos museos en los que podrás contemplar las obras de arte de esos grandes artistas como Picasso, Dalí... El país también es vanguardista en lo que a arquitectura contemporánea se refiere con edificios que seguro te llamarán la atención. Entre ellos destacan el famoso Museo Guggenheim Bilbao y el impresionante Auditorio de Tenerife.
Algunas costumbres de España
En España hay un enorme número de costumbres y tradiciones. Entre ellas destacan "la siesta española" y "el paseo", que se encuentran entre las más populares. La siesta española es una tradición que consiste en tomarse un descanso entre las 14 y las 16 horas para dormir después de comer. Es practicada por la mayoría de los españoles y forma parte del ritmo de vida en España.
En cuanto a "el paseo", es uno de los más populares.
En cuanto a "el paseo", se trata de una caminata que tiene lugar entre las 19 y las 20 horas antes de cenar. Permite a los españoles pasar tiempo con la familia o los amigos mientras disfrutan del aire fresco de última hora de la tarde. Descubrirá el flamenco, un baile apasionante. Incluso está reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
El flamenco es un baile de origen andaluz que se creó en Sevilla en el siglo XVIII. Interpretado mayoritariamente por mujeres, combina cante, guitarra, percusión y movimientos expresivos. La tauromaquia también está muy presente en Sevilla. Numerosos espectáculos taurinos tienen lugar en las plazas de toros sevillanas, para deleite del público.
España también cuenta con una gran tradición taurina.
España también cuenta con una gastronomía bastante rica. Descubrirá platos típicos españoles como las tapas, la paella y diferentes variedades de vino como el rioja, el cava o el jerez. Para descubrir las tradiciones en España, nada como una buena comida para disfrutar de los encantos hispanos.
Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes
También nos podéis llamar +34 872 268 850