La diversidad única de la Comarca de la Selva

blog banner image

La Selva es una comarca de Cataluña ubicada en la provincia de Girona, con un total de 26 municipios. Su capital es Santa Coloma de Farners, pero algunos de sus pueblos más conocidos son Lloret de Mar, Blanes o Tossa de Mar.

Su característica principal es la gran diversidad de paisajes de los que destacan las playas de la Costa Brava y las montañas de las Guilleries. Esto le permite tener una amplia oferta de actividades deportivas y de ocio para todos los gustos.

Qué ver y hacer en La Selva

La Selva tiene un rico patrimonio histórico y natural distribuido a lo largo de todo su territorio.  Esta zona de Cataluña cuenta con increíbles playas, parques naturales, museos, yacimientos arqueológicos e incluso balnearios.

Agua y naturaleza: playas y parques naturales

Con su gran extensión territorial, esta comarca gerundense cuenta con muchos paisajes diferentes. Los municipios de Blanes y Lloret de Mar cuentan con largas y bellas playas además de puertos deportivos donde se puede practicar actividades náuticas. Tossa de Mar, otro de los municipios costeros de La Selva, tiene bonitos senderos para recorrer junto al mar Mediterráneo.

Los parques naturales más reconocidos de la zona son El Parc Natural del Montseny, en la parte oriental, el Parque Natural del Montnegre y el Corredor en el norte y el Les Guilleries en la parte sur. Estos parques naturales ofrecen la posibilidad de practicar senderismo o ir en BTT por una de las muchas rutas adaptadas para todo tipo de niveles.

Otra de las actividades que llama mucho la atención es la práctica del parapente. Y es que la comarca de La Selva cuenta con un terreno ideal para practicar este deporte extremo que no deja indiferente a nadie.

 Ferias, fiestas y gastronomía

La Selva celebra ferias y fiestas populares en muchos de sus municipios. Aquí destaca el Via Crucis Vivent de Sant Hilari Sacalm o también las fiestas mayores de Amer.

A lo largo del año tienen lugar numerosas ferias gastronómicas en muchos de sus municipios con el objetivo de presentar sus productos y platos tradicionales a todos sus visitantes.

Los pueblos imperdibles en la comarca de La Selva

De todos los municipios que tiene la comarca de La Selva, hay algunos que son bien conocidos por sus atractivos turísticos o naturales.

La tranquilidad de la zona, la belleza de sus paisajes y su buena conexión con Barcelona o el sur de Francia son algunos de los motivos para comprar una casa en La Selva.

Municipios costeros

De Blanes, el municipio más grande de la comarca, destaca su larga playa, el jardín botánico y su concurso internacional de fuegos artificiales que se celebra cada verano.

Tossa de Mar es un emblema de la parte costera de La Selva. Considerada como una de las ciudades amuralladas más bellas de España, su núcleo histórico fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1931. Este pequeño pueblo le robó el corazón a la actriz Ava Gardner mientras rodaba escenas de la película “Pandora y el Holandés Errante”.

Otro de los municipios bien reconocidos internacionalmente es Lloret de Mar. Se considera como la esencia de la Costa Brava por sus increíbles playas, su gran oferta de ocio y restauración, así como también su jardín botánico o el Museo del Mar. 

Municipios de interior de La Selva

Los municipios ubicados al interior de la comarca no tienen nada que envidiar a los costeros. Todos ellos tienen su encanto propio, con paisajes de frondosos bosques y con núcleos urbanos que conservan su atmósfera medieval.

Hostalric destaca por conservar uno de los legados más notables de la época medieval. Esta pequeña villa de menos de 4.000 habitantes rodeada de montañas deja con la boca abierta a cualquiera que la visite.

Otro de los pueblos a destacar es Caldes de Malavella, el cual se encuentra a mitad de camino entre la costa y la Sierra de las Guilleries. De este tranquilo municipio destacan sus legendarias aguas termales y los balnearios construidos para aprovechar sus propiedades terapéuticas. Ya en los tiempos de los romanos esta villa contaba con numerosos baños públicos y en el siglo XIX fue cuando se popularizó la actividad balnearia de Caldes de Malavella en todo el estado español.

Cómo llegar a la comarca de La Selva

La Selva está bien comunicada por carretera. La autopista AP-7 cruza la comarca de norte a sur y es el nexo de unión de los municipios con Barcelona, Gerona y con Francia. Desde Lleida, y que facilita el acceso a Gerona, encontramos la C-25, que también comunica con la Cataluña central.

Llegar en avión

Santa Coloma de Farners, la capital de la comarca, está a tan solo 15 minutos del Aeropuerto de Girona-Costa Brava que cuenta con vuelos internacionales. Además, el Aeropuerto de Barcelona está a 100km y tiene servicio de autobuses que llegan hasta Girona.

Desplazarse en bus o tren

La Selva cuenta con algunos municipios con conexión de tren como Blanes, Caldes de Malavella o Sils. Además, se puede llegar fácilmente con el AVE desde Girona o Figueres y moverse con autobuses por las distintas localidades ya que están bien conectadas mediante transporte público.

¿Estás interesado en comprar propiedades en la comarca de La Selva para pasar unos meses de vacaciones al año o para instalarte allí de forma definitiva? Contacta con nuestra agencia inmobiliaria en La Selva para encontrar el piso, casa o chalet de tus sueños. Contacta con IMMO 365 Costa Brava, tu agencia inmobiliaria de confianza en la Costa Brava.

 

¿Un proyecto de obra nueva en Costa Brava?

Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes

También nos podéis llamar +34 872 268 850

   Acepto la Política de privacidad
   Suscribirse al boletín

Esta web está protegida por reCaptcha y Google Política de privacidad y terms of services Aplicar

Desliza para activar
>>