Cadaqués, el pueblo que enamoró a Dalí

blog banner image

Cadaqués es probablemente el municipio más singular y mundialmente conocido de toda la Costa Brava. Para conocer la historia de este pueblo, considerado por muchos el pueblo más bonito de Cataluña y quizás de toda España, es necesario perderse por sus laberínticas calles de origen medieval que conforman un precioso casco histórico de un valor incalculable.

 

Origen de Cadaqués

 Existen varias teorías sobre la etimología de Cadaqués, aunque la más probable es que su nombre deba su origen a la expresión “Cabo de Quers” (Cabo de Rocas en lengua catalana). Con un privilegiado enclave en la parte oriental de la península del cabo de Creus, los primeros pobladores de este mágico rincón del mediterráneo fueron los pueblos íberos, miles de años atrás.

 Con el paso de los siglos, fueron dejando su huella en Cadaqués diversas civilizaciones como los etruscos y los egipcios, Más tarde, fueron griegos y romanos quienes llegaron a las actuales costas catalanas, enseñando probablemente los avances en pesca y navegación que hasta hoy día perduran en la zona de Cadaqués.

 Una de las singularidades de la arquitectura de Cadaqués es el crisol de estilos que conforman un patrimonio histórico al alcance de muy pocos municipios nacionales. Particularmente, llama la atención el estilo modernista de los edificios que se encuentran a primera línea de Paseo Marítimo de Cadaqués, un verdadero diamante en bruto a la hora de comprar una vivienda en Cadaqués. Le recomendamos visitar durante su estancia alguna de las preciosas casas en venta en Cadaqués.

 

Salvador Dalí, personaje ilustre de Cadaqués

 Al hablar de Cadaqués, es imposible no evocar el nombre de uno de los más ilustres pintores del Siglo XX: Salvador Dalí. Nacido en el municipio gerundense de Figueras, Dalí inició su relación amorosa con Cadaqués en 1930, año en el que comenzó a trabajar de forma habitual en este enclave mágico a orillas del mediterráneo.

 Pese a vivir en las principales urbes internacionales, Salvador Dalí siempre mantuvo una fiel alianza con su querida Cadaqués, en la que solía pasar largas temporadas de verano. Allí recibió la visita de ilustres artistas de renombre internacional, entre los que destaca la visita en abril de 1925 del célebre poeta español Federico García Lorca.

 No fue sólo el pintor surrealista catalán quien quedó prendado por la gran belleza de este pueblo del Alto Ampurdán. Otros pintores contemporáneos como Picasso, Magritte, Max Ernst o escritores como Josep Pla y Eugeni d’Ors visitaron también esta perla de la costa Brava.

 

Casa Museo Salvador Dalí 

 La actual construcción de la Casa Museo Salvador Dalí en Cadaqués comenzó en 1930, cuando el pintor se instaló en una antigua barraca de pescadores de Port Lligat y fue construyendo a lo largo de 40 años la que acabaría siendo su casa en Cadaqués.

 Se recomienda reservar con antelación en la web oficial del museo dad la multitud de visitas que recibe el museo, especialmente durante los meses de temporada alta.

 Además de la Casa Museo dedicada al pintor catalán, es muy recomendable la visita de otros edificios de gran valor arquitectónico como la Iglesia de Santa María, construida para reemplazar la anterior, que fue destruida por el pirata Barbarroja. Asimismo, la antigua muralla de Cadaqués y el inconfundible Paseo Marítimo de Cadaqués son puntos de visita obligados para el visitante.

 

¿Cómo llegar a Cadaqués?

 El acceso a Cadaqués puede suponer una ardua tarea para el viajero no acostumbrado a las curvas. Para los que dispongan de coche propio o de alquiler, el municipio dispone de un único acceso por carretera mediante la GI-614. La duración del trayecto en coche desde Figueras a Cadaqués es de aproximadamente una hora de viaje.

  

Llegar a Cadaqués en avión

La opción más recomendada para el turista internacional es volar hasta el Aeropuerto internacional de Barcelona El Prat (BCN) o al Aeropuerto de Gerona-Costa Brava, con mucha menos afluencia de vuelos internacionales. Si se pretende visitar la ciudad desde Francia, se puede volar también hasta el Aeropuerto de Perpiñán-Rivesaltes y luego continuar el trayecto en coche, de hora y media aproximadamente.

 

Llegar a Cadaqués en tren

La forma más rápida de acceder a Cadaqués en tren desde Barcelona es dirigiéndose a la Estación de Sants y comprar un billete de tren a la estación de Figueras. Una vez llegado a Figueras, se puede acceder a Cadaqués mediante un servicio de taxi, con un coste de entre 40 y 50 euros aproximadamente.

La opción alternativa es desplazarse desde Figueras a Cadaqués en autobús mediante las líneas SARFA Bus o Moventis.

 

Llegar a Cadaqués en autobús

 Desde la Estación de autobuses de Barcelona Nord, se puede usar el servicio de autobús, disponible dos veces al día. El trayecto aproximado del viaje son 2 horas y 45 minutos.

   

Aparcamiento en Cadaqués 

Una vez alcanzado este preciado destino de la costa mediterránea, aparcar es de las tareas más difíciles con las que se va a encontrar el visitante, especialmente si visita Cadaqués durante los meses de temporada alta.

En temporada alta, aparcar gratis resultará misión prácticamente imposible debido a que los pocas plazas de parking público están reservadas a los residentes. Si se llega temprano a este municipio gerundense, se puede intentar aparcar de forma gratuita en el parking de la Playa del Rios o el parking de la zona de Sa Conca.

Como alternativa, existen varias opciones de parking de pago como as de Saba en Riera de Sant Vicenç, con capacidad para 400 vehículos.

 

 

 

¿Quiere comprar una propiedad en Cadaqués para pasar unos meses de vacaciones durante el año o para instalarse allí definitivamente? Contacte ahora con nuestra agencia inmobiliaria en Cadaqués y le ayudaremos a encontrar el apartamento, casa o villa que siempre ha soñado.

¿Un proyecto de obra nueva en Costa Brava?

Por favor rellene el formulario y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con usted cuanto antes

También nos podéis llamar +34 872 268 850

   Acepto la Política de privacidad
   Suscribirse al boletín

Esta web está protegida por reCaptcha y Google Política de privacidad y terms of services Aplicar

Desliza para activar
>>